Para este episodio de nuestros subcultalks, hemos tenido el placer de entrevistar a Andrea Santamarina. Andrea es una diseñadora multidisciplinar afincada en Madrid, España.
También es la anfitriona de los Talleres de Dibujo y Cerámica que tienen lugar en su estudio del Madrid de los Austrias.
1. ¿En qué consiste el arte que realizas?
Mi trabajo se centra en poner en valor las técnicas artesanales tradicionales vinculadas al mundo de la cerámica artística y asociadas a la cultura mediterránea. Creo piezas de diseño coleccionables que exploran la intersección entre el dibujo y la gráfica contemporánea, la escultura y el diseño.
2. ¿Cómo encontraste el camino hacia tu arte?
Dibujando. Trabajo con dos tipos de cuadernos:
Aquellos en los que redacto mis piezas, pensamientos y referencias, ya sean personales o artísticas, y los dedicados exclusivamente a personajes, como Territorio Turista. En ellos, dibujo personajes como si fueran fotografías de mi vida cotidiana.
3. ¿Cuál es la razón por la que sigues practicando tu arte?
Crecí en una familia de intelectuales y mi vida siempre ha estado ligada al trabajo creativo. No sé estar en el mundo de otra manera; es mi forma de relacionarme con el entorno. Lo que mejor se me da es dibujar y conceptualizar, así como enseñar a otros a hacerlo. Es lo que puedo ofrecer a los demás.
4. ¿Cuál ha sido tu momento culminante en tu carrera artística?
Cuando entré a formar parte de la galería Rossana Orlandi de Milán con mis colecciones de cerámica.
5. ¿Cuándo te sientes más productiva?
Siempre me siento más productiva por las mañanas; por las tardes, dedico mi tiempo a criar a mis hijas.
6. ¿Qué o quién te inspira?
Me inspiran los objetos populares vinculados a nuestro territorio y las técnicas que ya no se utilizan, así como el trabajo de amigos creadores a los que admiro.
7. ¿En qué cosas «pequeñas» encuentras más alegría?
En muchas, en los pequeños detalles de la vida cotidiana... En un buen desayuno, un «aperitivo» con los amigos... en un buen entrenamiento nadando con el equipo.
8. ¿Tienes alguna visión o meta en la que estás trabajando?
Mi trabajo se centra en la recuperación de tradiciones artísticas vinculadas al patrimonio y la cultura mediterráneos a través de una interpretación contemporánea. Poner de relieve tradiciones que se están perdiendo es uno de mis principales motores creativos.
9. ¿Qué es para ti una vida bien vivida?
Una vida disfrutada y feliz, haciendo las cosas que te gustan y teniendo tiempo para estar con los demás.
10. ¿Qué haces cuando te sientes «atascada»?
No suelo sentirme así; soy una persona muy optimista y productiva.
11. ¿Cómo afrontas los contratiempos?
Los contratiempos forman parte del trabajo; intento centrarme en resolverlos sin preocuparme demasiado.
12. ¿Cuál es tu sentimiento favorito?
La felicidad.
13. ¿Cuál es el sentimiento que menos te gusta?
El miedo.
14. ¿Qué es lo que más temes?
Que le ocurra algo a la gente que quiero, y que vuelva el fascismo, trayendo consigo la pérdida de libertades y derechos por los que tanto lucharon las generaciones anteriores.
15. ¿Cuál es un libro que recomiendas encarecidamente (el primero que te venga a la mente)?
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.
16. Si sólo pudieras escuchar una canción el resto de tu vida, ¿cuál sería?
No podría decir una canción en concreto, pero un álbum sería The Miseducation of Lauryn Hill. Nunca me canso de escucharlo.
17. ¿Tu «Guilty Pleasure» favorito?
Una trufa de chocolate de la pastelería La Mallorquina de Madrid.
¡Gracias por tomarte tu tiempo para hacernos esta entrevista, querida Andrea!
Cuando quieras conocer, crear y aprender de Andrea en la vida real, puedes hacerlo durante uno de sus próximos Talleres de Dibujo y Cerámica en su estudio de Madrid de los Austrias, España. Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o dejar tu comentario en la sección de abajo.
¡Hasta la próxima!
Kat y equipo subcultours